La sierra de Aralar es una gran extensión de 208 km. cuadrados que comparten Navarra y Guipuzkoa. Un gran macizo cárstico en el noroeste navarro que alterna un paisaje caótico de lapiaces, valles ciegos, cuevas y simas con otro más sereno de prados siempre verdes y hayedos de infinitos colores.
A la sierra de Aralar se puede acceder por el norte desde Lekunberri, Iribas o Astitz y por el sur desde Uharte-Arakil, localidad famosa por su Artzai Eguna ó día del perro pastor. Este marco del Pirineo navarro ofrece estampas inolvidables en cada estación y múltiples posibilidades para disfrutar.
Su proximidad a Pamplona (apenas 35 kilometros por ambas vertientes) y de San Sebastián (no más de 60 kilometros) hace de ella una de las más visitadas de la geografía Navarra. Precisamente el paseo que nos proponemos es cruzarla del lado sur al lado norte, de Uharte Arakil a Lekunberri, visitando el Santuario de San Miguel de Aralar como punto más alto de la caminata.
Aquí tenéis un pequeño perfil del sendero a recorrer.
Uharte-Arakil (464 m) – San Miguel de Aralar (1237 m) Tiempo: 2h 1/2
San Miguel de Aralar (1237 m) – Lekunberri (571 msnm) Tiempo: 3h
Como fecha más probable estamos barajando el 26 de octubre. ¿Qué os parece?
En breve más información…