El pasado día 5 de abril, se vivió en Las Rozas uno de los fines de semana más emotivos que se han vivido en los últimos tiempos, y es que el Rugby brilló con luz propia.
El sábado se dio el pistoletazo de salida a uno de los proyectos más bonitos y ambiciosos que nuestro equipo de rugby ha tenido hasta ahora. De la mano de Rugby Social, un área dentro de la organización de la Asociación Deportiva Ingenieros Industriales Las Rozas, mediante el cual se desarrollan diversos proyectos de carácter social, y de la mano de Down España y C.E.D.I. y Blue Hearts; nuestro equipo de Rugby va a comenzar a incluir a niños y niñas con síndrome de Down en la dinámica de la escuela municipal de rugby y poder así ofrecer a otras personas, que a priori cuentan con mayores problemas, formar parte de una actividad deportiva y social de manera inclusiva.
Para poder desarrollar este proyecto, se ha contado con la ayuda del Ayuntamiento de Las Rozas, Down España y C.E.D.I. y Blue Hearts, que han apoyado el proyecto desde el principio.
El viernes tuvo lugar un ciclo formativo mediante varias ponencias de asociaciones y personas dedicadas al mundo del deporte y la salud, en concreto del rugby y el síndrome de Down.
Durante el ciclo, participaron Down España, C.E.D.I. y Gaztedi Rugby Taldea (Equipo de Rugby de Vitoria, que cuenta con varios chicos con síndrome de Down entre las filas de las diferentes categorías del club).
El sábado, aprovechando el II Torneo Sub12 de Rugby organizado por el equipo Roceño, se realizó la presentación oficial del proyecto donde tomó la palabra el Alcalde de Las Rozas que se comprometió a colaborar activamente con este proyecto.
Además pudimos ver un entrenamiento del equipo de integración del XV de Hortaleza, club de rugby madrileño que actualmente cuenta con un proyecto similar.
El proyecto no ha hecho más que empezar y esperamos siga creciendo poco a poco.
De momento ya tenemos a dos chicos de 10 y 18 años que quieren empezar a jugar al rugby, así que ya nos estamos poniendo las pilas para que puedan disfrutar de este deporte como auténticos rugbiers, y que puedan compartir experiencias dentro y fuera del terreno de juego.
Gracias a todos los que vinisteis a apoyar el proyecto, espero que pudierais entender, aunque sea un poco, lo especial de este deporte, y al resto os invito a que participéis en las próximas jornadas que prepararemos.
Rugby Social ya no es un proyecto, es una realidad que gracias al esfuerzo y dedicación de mucha gente va a conseguir derribar una nueva barrera social.
Felicidades!!!!
Me gustaMe gusta