Y llegué… y llegué al país que llaman de la felicidad…donde a lo largo de su pequeña extensión (40. 000 km2) tiene cabida la satisfacción y la calma que buscamos incansablemente… donde uno de los componentes de su producto interior bruto es el bienestar de su pueblo…
Donde existe la pobreza pero reniega de su prima miseria porque la dignidad encuentra libremente su sitio…
Donde sus principales carreteras se parecen más a un Tetris en su “Game Over” que a una carretera comarcal…
Donde existe una universidad de budismo (Tango) cuyos discípulos se alzan cada día a 2.900 metros de altitud sin dejar de ser afines a las más altas tecnologías mientras leen sus mantras…
Donde uno de sus múltiples templos ( Chime Lhakang ) se invade de falos que bajo mi ingenuidad forzada representa la ausencia de los malos espíritus…
Donde existe su propio km 0 llamado el Bhuda Point para recordarnos que siempre habrá un punto de encuentro cuando nos encontramos perdidos…
Donde las representaciones de las diferentes formas de su único dios (Avalokiteśvara, Maytreya,…) cuentan historias llenas de misticismo, fantasía y esperanza por el buen hacer y sentir….sembrando el karma…
Donde su capital Timbu, no tiene nada que envidiar a las noches españolas por su música, sus ganas de diversión y de encuentros…
Donde los niños que libran sus vidas bajo una chabola, van vestidos dignos de los mejores colegios de Madrid (Ellas visten una túnica llamada kera y ellos la kera con un cinturón denominado gho) …quizás ajenos a las modas porque crean su propia envoltura de entusiasmo…
Donde existen monjas budistas con las mismas opciones que ellos…
Donde está prohibido fumar por ser un mal esclavizante…pero siempre hay un punto de rebeldía…
Donde los monarcas tienen una belleza extraordinaria y comparten los mismos bares que la plebe sin distinguirse…
Donde la comida se lleva a la boca con las manos por encarar de este modo la pureza …(Plato típico Ema Datshi recomendado para los amantes del picante)
Donde el deporte nacional, el tiro con arco, al más puro estilo de Robin Hood roba al rico deporte europeo el fanatismo de la puntería…
Donde los propietarios de los perros son las calles, estando completamente cuidados por la gente que los envuelve…
Donde se alza el famosos Nido del Tigre (Taktshang) ….la majestuosidad de sus vistas son solo aptas para los más vigorosos en ganas…Con un desnivel de 750 metros , y 5 km de subida, un mes previo a mi viaje, un grupo de ancianos de 80 años realizó su hazaña llevándoles 8 horas para demostrarnos que quién quiere realmente, puede …
Donde tienen el aeropuerto más peligroso del mundo por su aterrizaje mereciéndolo todo por haber sobrevolado el grandioso Everest…(Dzong de Rinpung, Paro)
Donde el tiempo tiene otras unidades de medida diferentes a las occidentales lo que lleva a que los Butaneses te pregunten: ¿Qué os pasa en occidente que teniéndolo todo os cuesta tanto sentiros felices?
Y quizás me he venido arriba pero creo que es mejor que venirse abajo…
” Más vale usar pantuflas que alfombrar el mundo…”
Después de leer este blog me quedo con la frase ¿Que os pasa a los occidentales que teniéndolo todo os cuesta tanto ser felices? Que gran verdad, deberíamos aprender a disfrutar más con las cosas más simples como la sonrisa de un hijo, el abrazo de un amigo o con una buena conversación. Me has hecho pensar. Gracias por tu maravilloso artículo Noe!
Me gustaMe gusta